Juego MUSICA LOCA, Bailaran al ritmo de una canción cundo la música
pare los niños y las niñas se meterán debajo de la mesa o
encima de mesa según la indicación de la docente.
Juego OBJETOS
CHIFLADOS. Colocaran los objetos según la indicación de la docente
encima- debajo.
Juego:
PIÑAS DE NÚMEROS. Todos van paseando por
la sala hasta que la docente dice un
número. Hay que formar grupos de personas de igual número al mencionado y
decirse los nombres rápidamente. Después de ello, los grupos formados se
separan y se sigue paseando hasta que se grite un nuevo número.
Dinámica DRAMATIZA. Dramatizaran una obra donde los niños y las niñas en el
transcurso de la actuación se ubican
encima o debajo de algún objeto.
Juego: REGALOS MUSICALES. Formaran un círculo
mirando en la misma dirección, muy juntas y con las manos en la cintura de la
que se tiene delante. Cuando empieza la música, comienzan a andar. Al parar,
intentan sentarse en el regazo (sobre las rodillas) de la persona que tienen
detrás.
Juego: HISTORIETA ANIMADA. Realiza una historieta;
la cual tendrá un problema que al final desarrollaran.
Juego MAGO Representaran
a un mago y el sacará un número los otros dirán el números que va
antes y el que va después.
Juego LA
ESFERA PREGUNTONA. Pasaran la pelota y
cuándo la docente pare la música, el elegido se dirigirá a una caja con figuras
sólidas, sacará una y dirá el
nombre y lo escribirá.
CAJA MÁGICA: Competirán por grupos;
pasaran por algunos obstáculos al final encontraran una caja con
figuras solidas la sacaran con
los ojos vendados el equipo que reconozca
mas figuras gana.
Bienvenidos al maravilloso mundo de las matemáticas.
AMIGUITO:
Hola amiguitos mi nombre es Leoncio y
quiero invitarte a que juntos aprendamos matemáticas de una forma divertida.
Con juegos, dinámicas y con objetos del entorno conoceremos mas acerca de este
lindo saber; mi propósito es que te diviertas y que le tomes tanto cariño que
se despierte tu interés por aprender cada día más.
PAPITO Y MAMITA:
Este texto busca fomentar en los niños y las niñas el interés por el cálculo
matemático desde una temprana edad por lo tanto se tienen en cuenta las siete
dimensiones del desarrollo que busca
formar seres integrales; Las
estrategias para intervenir pedagógicamente en la construcción mental de los
niños y las niñas, buscan que los docentes rompan con los esquemas
tradicionales, que no impongan secuencias de la experiencias que deben vivir
los niños y las niñas, que tomen los conceptos como un sistema complejo, nunca
en forma aislada; que propicien situaciones significativas para que los niños y
las niñas despierten el interés por aprender y desarrollen su pensamiento lógico,
mediante situaciones concretas pero que a la vez movilicen la creatividad y la
imaginación. Se deben orientar proyectos que posibiliten a los niños hacer
exploraciones matemáticas de forma global, para que aprendan a realizar
operaciones y puedan establecer relaciones entre conceptos. Por lo tanto el
docente debe abordar los contenidos de diferentes formas, no enfocarlo a un
solo ejemplo sino buscar estrategias para establecer relaciones y acceder a la
comprensión de los conceptos matemáticos y por último debe evaluar
permanentemente el proceso de evolución de los niños y las niñas
para definir las acciones necesarias en caso de que no se hayan logrado
los objetivos; la evaluación permite identificar los niños y las niñas que tienen dificultades por lo que el
docente debe ser hábil para explorar el
pensamiento del niño y la niña y
comprender su ritmo de desarrollo.
Desde el punto de vista del constructivismo
el papel del docente es muy importante ya que pasa de ser un transmisor de
conocimiento a ser un posibilitador de la construcción del pensamiento, deja de
ser una figura autoritaria para convertirse en un estimulador de experiencias
significativas, por lo tanto debe conocer las demandas lógicas que los niños y las niñas plantean, esto no se logra de un
momento a otro se hace a través de la reflexión de lo se está haciendo en el
proceso educativo y de aprovechar las posibilidades matemáticas que se pueden
ofrecer por medio del juego y la
diversión para promover el pensamiento matemático en los niño y las niñas.
LA MATEMATICA ES
DIVERTIDA APRENDE CON LEONCIO Y LO
COMPROVARAS.
Magdalena lozano Saavedra.
las siguientes actividades se realizaron a partir del anterior proyecto "leoncio y las matematicas "
buscando el tesoro.
aprendiendo la hora con mi cuerpo.
seriación.
figuras Geometricas
revienta y ordena los números que en ella encuentras.
Mundo Mágico es el único preescolar que cuenta con centro de estimulación para sus educandos, donde se realizan divertidas sesiones para niños y padres en las que se favorece el desarrollo de todas las dimensiones motor, cognitivo, comunicativo y social mientras se fortalece el vinculo afectivo.
Por medio de este programa el niño aprenderá a descubrir el mundo que lo rodea. A través del juego y la risa el niño desarrollará las siguientes tareas: Motriz, Cognitiva, Sensorial, Socio-afectiva, Lingüística y Expresión artística y corporal.
Contamos con un equipo calificado que compartirá con el niño está experiencia maravillosa.
Terapia ocupacional
Evaluar a los niños con el fin de determinar la edad madurativa de cada uno, detectar intervenir y prevenir procesos de inmadurez praxicas Sensoperceptual planeamiento motor procesos cognoscitivos, entre otras y realizar talleres de estimulación grupal en las áreas: Neuromuscular Sensorial Sensoperceptual independencia en las actividades de la vida diaria, entre otras.
salta salta brica se feliz
psicología
El jardín infantil presta el serviciode acompañamiento psicológico permanente que consiste en la realización de valoraciones individuales de los educandos, asesoría a padres de familia, talleres grupales y escuela de padres.
.
Fonoaudiologia
Por medio de pruebas estructuradas se busca prevenir, detectar, diagnosticar alteraciones en el desarrollo del lenguaje y de aprendizaje, desarrollando programas con los niños y docentes que permitan la estimulación de habilidades comunicativas, pensamiento y aprendizaje acordes a la edad, asimismo se ofrece un servicio de orientación a los padres de familia que les brinde la posibilidad de resolver sus inquietudes y mirar el proceso personal de su hijo.
Transporte Escolar
El servicio de transporte escolar es dirigido exclusivamente por la empresa “Serescoop” con vehículos aerovans con comunicación vía celular por conductores y monitoras que se encargan de acompañar a sus hijos en un recorrido puerta a puerta.
El Jardín Infantil se encarga de supervisar y evaluar la satisfacción del cliente respecto al servicio prestado por la empresa de transporte quien es uno de nuestros proveedores
Para mayor información de rutas, costos y servicios de la empresa puede comunicarse con el coordinador de transporte
José Alfredo Villalobos Celulares: 3124345067 – 3153787109
Proyectos Acádemicos
Proyecto Transversal: NUEVO CIUDADANO COLOMBIANOEl país ha visto tiempo atrás las principales políticas nacionales que viene dando prelación al desarrollo material y económico en detrimento de la importancia de la formación de los colombianos en el ejercicio de virtudes ciudadanas, en el civismo, en el respeto, aprecio y admiración por el patrimonio histórico y cultural o en el desarrollo de la voluntad, de la sensibilidad y de sentimientos nobles y sublimes por la patria, por la naturaleza y por el género humano. Las cátedras de urbanidad, de civismo o reduciendo el interés por las humanidades o eliminando la formación ciudadana virtuosa, el país ha quedado con ese vacío, por supuesto con consecuencias, llevando a la vida pública y privada ciudadanos con tales carencias.
Se nos ha olvidado, entonces que la mejor nación no es la que tiene los mejores y más altos edificios, ni aun las mejores leyes ni los mejores índices de producción industrial, sino los mejores ciudadanos.
Para el Jardín Infantil Mundo Mágico, el proyecto transversal enseñará a sus educandos, las normas y criterios éticos y morales para el comportamiento del nuevo ciudadano colombiano en la familia y en la sociedad, promoviendo el respeto por la patria, inculcando la responsabilidad con el entorno natural y urbano, y así mismo la doble y simultanea función del ciudadano: la de educando y educador.
Quien es el buen ciudadano?
El buen ciudadano es quien ayuda a construir el bien común, colocando al servicio de la sociedad sus talentos y recursos, un ser ético, responsable consigo mismo, con la familia, la sociedad y el entorno natural y urbano.
Por qué ser buen ciudadano?
Porque solo con buenos ciudadanos es posible construir sociedades, buenas, justas, sanas y sostenibles en donde todos los seres humanos podamos vivir en paz y armonía.
El Jardín Infantil Mundo Mágico se encuentra ubicado en la calle 60, denominada la Milla de Oro de Ibagué, institución que contribuye a la formación integral de los niños y las niñas favoreciendo el desarrollo de las dimensiones fundamentales del ser, haciendo énfasis en la expresión artística, lúdica y deportiva y el dominio de una segunda lengua, garantizando la preparación para desempeñarse en contextos sociales y académicos competitivos, perfilándose como líderes positivos.
Con una larga y exitosa trayectoria, formando valiosos niños y niñas tolimenses, El Jardín Infantil Mundo Mágico ha consolidado su Propuesta Pedagógica con el propósito de propender por el desarrollo y la formación integral basada en la promoción de los valores humanos para responder a la necesidad sentida de nuestro país, y con una metodología que estimula la construcción de conocimiento, las capacidades individuales y la expresión creativa y espontanea del educando.
Así pues, para responder al reto de cumplir elobjetivo general del preescolar, definido en la Ley General de Educación,el Jardín Infantil Mundo Mágico promueve un ambiente de desarrollo armónico, en donde la escolaridad se constituye en una preparación para la vida, los protagonistas del proceso de aprendizaje son losniños y las niñas, las docentes sonorientadoras del proceso de formación integral, a partir de la estimulación de las dimensiones, desde la concepción de la importancia del trabajo continuado casa-jardín en donde la trabajando de la mano con la familia es posible preservar la autoestima ylograr equiparar la exigencia respecto alfortalecimiento de los hábitos de estudio, orden y aseo, seguimiento de instrucciones, metodología de enseñanza y ritmo de aprendizaje